El pasado 26 de enero, como cada año, celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que conmemora la creación del Seminario Internacional de Educación Ambiental de Belgrado en 1975. Este evento marcó un antes y un después en la conciencia global, estableciendo principios fundamentales para fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente a nivel mundial.




La importancia de la educación ambiental

Hoy en día, la educación ambiental es más crucial que nunca. Vivimos en un momento en que los desafíos ambientales, con la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, requieren una acción informada y consciente. En este contexto, la educación ambiental se convierte en una herramienta esencial para equipar a las personas de todas las edades con el conocimiento y las habilidades necesarias para tomar decisiones sostenibles y actuar como agentes de cambio en sus comunidades.

 

Nuestra posición en SONMO

En SONMO, entendemos la importancia de la educación ambiental no solo como un compromiso ético, sino como una necesidad urgente. Nuestra visión de marca y de finca integra las prácticas sostenibles y el conocimiento ambiental en cada aspecto de lo que hacemos, desde la gestión agrícola y forestal regenerativa hasta la creación de productos artesanales locales. A través de talleres y visitas guiadas, proporcionamos a nuestros clientes y visitantes las herramientas para entender mejor la importancia de nuestro entorno y cómo pueden contribuir a su conservación.




Tramuntana XXI

Para quien desee profundizar, con la asociación Tramuntana XXI trabajamos para promover el conocimiento de nuestro patrimonio natural y cultural con todo tipo de actividades y publicaciones. Con salidas mensuales para conocer proyectos locales de alto impacto, proyectos editoriales como "Escriure la Serra" o nuestro “Manual de gestión para fincas rurales”, y programas de apoyo a la gestión ambiental, educamos a aquellas personas interesadas en contribuir un poco más a preservar y regenerar la naturaleza que nos rodea, fomentando una conexión más profunda entre las personas y el paisaje.

Para saber más sobre Tramuntana XXI tenemos este otro artículo en nuestro blog.

 

Este Día Mundial de la Educación Ambiental, reiteramos nuestro compromiso en SONMO y Tramuntana XXI de seguir promoviendo la educación ambiental como pilar de nuestras actividades. Invitamos a todos nuestros seguidores y colaboradores a unirse a nosotros en este esfuerzo educativo, crucial para garantizar un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones. Porque cada acción cuenta y la educación es el primer paso hacia el cambio.

×
{ } { }